EL AYUNTAMIENTO DE VEJER ENDURECE LAS SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EN ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

El Ayuntamiento de Vejer ha puesto en marcha el endurecimiento de las sanciones aplicables en casos de incumplimiento de la normativa vigente en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas, en el marco de la Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía. Las modificaciones establecidas responden al compromiso del Ayuntamiento de garantizar la seguridad ciudadana y el orden público durante la celebración de eventos y actividades recreativas en el municipio.
 
Entre las principales modificaciones destaca el incremento de la sanción por carecer de licencia de apertura y/o funcionamiento, recogido en el artículo 20.1.C en relación con el artículo 19.3, que ha pasado de 3.000 euros a 9.000 euros. Asimismo, se ha elevado la multa por la realización de espectáculos sin licencia, regulada en el artículo 20.1 en relación con el artículo 19.2, pasando de 2.000 euros a 9.000 euros. Además, se recuerda que también se considera evento de pequeño formato la actuación de un DJ, por lo que deberá contar con la correspondiente autorización.
 
Otra de las sanciones que se ha endurecido es la relativa al incumplimiento del horario de apertura y/o cierre del establecimiento, establecida en el artículo 20.19, que ha pasado de 3.000 euros a 6.000 euros. Igualmente, se ha aumentado la cuantía de la sanción por alteración del orden público en el establecimiento o en sus accesos durante la celebración del evento, regulada en el artículo 20.18, pasando de 2.000 euros a 6.000 euros.
 
El Ayuntamiento de Vejer continuará trabajando para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y garantizar el correcto desarrollo de las actividades recreativas y espectáculos públicos en el municipio, con el objetivo de preservar la convivencia y la seguridad de todos los vecinos y vecinas.

BARBADILLO JAZZ VEJER CALIENTA MOTORES

La Tetería del Califa, con sus espectaculares vistas de Vejer y las marismas de Barbate, ha sido el lugar elegido para presentar esta mañana la IX edición de Barbadillo Jazz Vejer, que se celebrará los próximos 26, 27 y 28 de junio en la localidad gaditana. Al acto han acudido Vanesa Beltrán, Diputada provincial de Cultura por parte de la Diputación de Cádiz; Manuel Jesús Melero, concejal- delegado de Cultural del Ayuntamiento de Vejer; Armando Guerra, Director de Marketing de Bodegas Barbadillo y los codirectores de Barbadillo Jazz Vejer, Paco Muñoz y Nacho de Corral.
 
Melero, ha sido el encargo de dar la bienvenida a los asistentes, afirmando que “es un orgullo para Vejer acoger la IX edición de Barbadillo Jazz Vejer, un evento consolidado como una de las citas culturales más destacadas de nuestra localidad y de la provincia que vuelve a situarnos en el mapa del jazz internacional, ofreciendo una programación de primer nivel”. Y añade: “Desde el Ayuntamiento seguimos apostando por la cultura como motor de desarrollo y atractivo turístico, y festivales como este demuestran el enorme potencial de Vejer como referente cultural. Gracias a la organización y a todos los colaboradores por su compromiso y esfuerzo para hacer posible este evento, así como a los vecinos y visitantes que cada año disfrutan de este encuentro con la mejor música jazz”.
 
Para Armando Guerra, director de marketing de la marca sanluqueña “es fundamental crear sinergias entre las marcas de la provincia de Cádiz y que nuestros vinos, que también forman parte de la cultura de nuestra tierra, entren de lleno en el mundo de la música de la mano de un festival que ya ha traspasado todas las fronteras”
 
Por su parte Vanesa Beltrán, además de hacer hincapié en que cada año el festival siempre innova con el elenco de artistas que trae, comentó: “Desde la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz nos sentimos orgullosos al poder colaborar con este Festival y tener nuestra presencia. Estamos viendo el fruto de muchos años realizado, gente que han dedicado tiempo y esfuerzo para que hoy lo podamos vivir con la intensidad y rigor que el jazz conlleva”.
 
“Para nosotros es un auténtico placer poder anunciar en este maravilloso lugar una edición más de Barbadillo Jazz Vejer contando, otro año más, con una programación de altísima calidad, para todos los públicos y muy divertida, que son en definitiva nuestras señas de identidad. comentó Nacho de Corral, codirector del festival.
En esta novena edición de Barbadillo Jazz Vejer, el Teatro San Francisco y el escenario Atamán - La Segur acogerán, entre otros artistas, al guitarrista neoyorquino Peter Bernstein, que estará acompañado de algunos gigantes del jazz mundial como Danny Grissett al piano, Doug Weiss al contrabajo y el batería Bill Stewart. También está confirmada la presencia de la cantante, bajista y compositora americana Nik West y del cantante cubano Alain Pérez, ganador del Grammy Latino 2021 al Mejor Álbum de Música Tradicional y quien ha compartido escenario con artistas de la talla de Celia Cruz, Chucho Valdés, Diego El Cigala o Paco de Lucía. También, el reconocido como Mejor Músico de Jazz Europeo según la Académie du Jazz de Francia, el pianista Daniel García, formará parte de la programación del festival
 
Un año más el programa socio cultural de Jazz Vejer cuenta con la colaboración de la Fundación La Caixa, que vuelve con el objetivo de acercar la música de calidad a colectivos y personas de entornos rurales y contribuir así a la descentralización efectiva de la cultura.
 
El Festival Internacional de Jazz, que tiene lugar en el casco histórico de Vejer de la Frontera, ofrece a sus asistentes una experiencia singular en la que la historia, el paisaje, la gastronomía y otros placeres para los sentidos se suman a una programación musical diversa y abierta, pensada para cautivar a todo tipo de públicos y en la que la calidad prima sobre la cantidad.
Programación completa, más información y entradas en www.jazzvejer.com

PRESENTADOS LOS CARTELES OFICIALES DEL TORO EMBOLAO Y LA FERIA DE PRIMAVERA

El alcalde de Vejer, Antonio González, junto a la concejala de Fiestas, María José Espinosa, ha presentado ante la Comisión de Fiestas los carteles oficiales del Toro Embolao 2025 y la Feria de la Primavera, dos de las celebraciones más esperadas del calendario festivo local.
 
El Toro Embolao se celebrará, como es tradición, el Domingo de Resurrección, mientras que la Feria de la Primavera tendrá lugar del 30 de abril al 4 de mayo.
 
Los carteles han sido diseñados por el artista vejeriego Alberto Bermúdez, quien ha plasmado en ellos la esencia de ambas festividades a través de un diseño digital cargado de simbolismo y tradición.
 
“Enhorabuena al autor por el trabajo realizado, ya que son carteles muy elegantes y vinculados a nuestras tradiciones. Además, seguimos apostando por el talento local, lo que siempre es un motivo de orgullo para nuestro municipio”, destacó el alcalde durante la presentación.
 
Con esta presentación, Vejer da el pistoletazo de salida a la cuenta atrás para vivir dos fiestas que cada año reúnen a miles de vecinos y visitantes.

VEJER ACTIVA UN PLAN DE CHOQUE TRAS LAS INTENSAS SEMANAS DE LLUVIAS

El Ayuntamiento de Vejer ha puesto en marcha un plan de choque para atender con mayor eficacia las incidencias provocadas por las lluvias de las últimas semanas, que han afectado tanto a la zona urbana como a las áreas rurales. La prioridad se centrará en la reparación de los caminos rurales, el alumbrado público y el viario municipal, donde se han registrado los mayores daños.
 
Las delegaciones competentes trabajan ya en la evaluación de los desperfectos para determinar las actuaciones necesarias en los próximos días. La mejora del tiempo permitirá avanzar en la recuperación de los servicios afectados.
 
El portavoz del Gobierno municipal, Francisco Javier González, ha señalado que “somos conscientes de las dificultades que estas incidencias están causando a nuestros vecinos, especialmente en las zonas rurales, y por ello activamos este plan de choque que nos permitirá actuar con mayor rapidez y efectividad. Vamos a llegar a todos los puntos afectados, pero es importante que los trabajos se realicen de manera planificada y priorizando las situaciones más urgentes”.
 
Además, el Ayuntamiento ha vuelto a solicitar a la Diputación una financiación extraordinaria para acometer mejoras urgentes en los caminos rurales del municipio. “Vejer es uno de los municipios con mayor población diseminada y más pedanías de la provincia, y hasta el momento no hemos recibido apoyo económico extraordinario para estas actuaciones. Esperamos que esta vez se tenga en cuenta nuestra situación y se nos dote de los recursos necesarios para mejorar los accesos y la seguridad de nuestros vecinos”, ha añadido González.

VISITA OFICIAL DE LA PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ESTADO, CARMEN CALVO

En la tarde de ayer, la presidenta del Consejo de Estado y Exvicepresidenta Primera de Gobierno, Carmen Calvo, visitó Vejer en un acto institucional.
 
A su llegada a la Plaza de España, fue recibida por el alcalde, Antonio González, y saludó a los efectivos de la Guardia Civil y la Policía Local que se encontraban en el lugar.
Posteriormente, se trasladó al Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde mantuvo un encuentro con la Corporación Municipal y firmó en el Libro de Honor, dejando un mensaje en el que expresó su afecto por Vejer.
 
Como recuerdo de su visita, el alcalde le entregó un detalle de artesanía con la imagen de Vejer y una cobijada, obra del artesano local Juan María, junto a un pin del Ayuntamiento, el álbum fotográfico “Modos de vida en Chefchaouen y Vejer de la Frontera” y un libro-catálogo sobre los patios de vecinos de Vejer.
 
Se trata de la primera vez que una presidenta del Consejo de Estado visita nuestra localidad.