
VEJER PONE EN MARCHA LA LICITACIÓN PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA SEDE ELECTRÓNICA
El presupuesto municipal para el ejercicio 2025 ha quedado definitivamente aprobado, tal y como publica hoy, 13 de junio, el Boletín Oficial de la Provincia. No habiéndose presentado alegaciones ni enmiendas durante el periodo de exposición pública, el documento ha salido adelante con el voto favorable del Equipo de Gobierno.
Las cuentas ascienden a algo más de 18 millones de euros, lo que supone 3 millones menos respecto al presupuesto aprobado hace dos años. Esta reducción responde a los criterios técnicos marcados por administraciones superiores, corrigiendo prácticas anteriores en las que se incluían previsiones infladas que no se correspondían con ingresos reales. El nuevo presupuesto se ajusta, por tanto, a los principios de rigor, eficiencia y responsabilidad financiera.
Estas cuentas están diseñadas para impulsar la mejora de los servicios públicos y modernizar la gestión municipal, con iniciativas destacadas como la creación de la Brigada de Mantenimiento Rural o la implantación de la Sede Electrónica. Además, se refuerza el carácter social del presupuesto mediante el aumento de las partidas destinadas a asociaciones sociosanitarias, reforzando el compromiso con las entidades que atienden a los sectores más vulnerables.
El Equipo de Gobierno reafirma su compromiso con una gestión transparente, responsable y orientada al interés general, y continuará trabajando para garantizar el bienestar y el desarrollo de Vejer.
El alcalde de Vejer, Antonio González, acompañado por los concejales Lola Dávila (Educación) y Manuel Jesús Melero (Servicios Municipales), ha visitado las obras que se están ejecutando en los colegios CEIP Los Molinos y CEIP Nuestra Señora de la Oliva, dentro del Plan PFEA 2025, con una inversión global que supera los 380.000 euros.
En el CEIP Los Molinos, se está adecuando el edificio que albergaba la antigua vivienda del conserje para convertirlo en un nuevo espacio educativo que responda a las necesidades del centro.
Por su parte, en el CEIP Nuestra Señora de la Oliva, se avanza en la esperada transformación del salón de actos en un comedor escolar, una actuación clave para mejorar la conciliación familiar y la atención al alumnado.
“El bienestar de nuestros niños y niñas es una prioridad. Estas actuaciones no solo responden a demandas reales, sino que reflejan nuestro compromiso firme con la educación pública”, ha afirmado el alcalde.
Además, una vez finalice el curso escolar, se ejecutará un plan integral de mantenimiento en todos los centros educativos del municipio, con intervenciones en pintura, carpintería y albañilería.