EL GOBIERNO DE VEJER REIVINDICA EN DIPUTACIÓN QUE ¡VEJER EXISTE!

El alcalde de Vejer, Antonio González, acompañado de su equipo de gobierno, ha asistido esta mañana al Pleno de la Diputación Provincial de Cádiz para exigir un trato justo hacia el municipio, denunciando públicamente el “abandono absoluto” por parte de la institución provincial.
 
Aunque no ha podido intervenir en el pleno, el regidor ha querido dejar clara su posición tras la sesión, lamentando que Vejer “lleva demasiado tiempo siendo ignorado” por parte de la Diputación: “Ni viviendas, ni infraestructuras, ni subvenciones nominativas, ni atención institucional. No responden a las llamadas, no conceden citas y, lo más grave, actúan como si Vejer no existiera.”
 
Antonio González ha recordado que el Ayuntamiento mantiene una actitud de diálogo y colaboración, pero se ha encontrado con una actitud “sectaria y discriminatoria” por parte de la Diputación, que impide avanzar en proyectos clave para los vejeriegos: “Nos han prometido la construcción de las 32 viviendas de protección oficial y seguimos sin respuesta. No se ha movido ni un solo papel, y eso que nos dijeron el pasado mes de marzo, que Vejer sería de los primeros municipios donde se empezarían a construir”.
 
El alcalde ha denunciado que esta situación no es un hecho aislado, sino “una consigna política clara” que busca castigar a Vejer por motivos partidistas: “Parece que la orden es ‘a Vejer ni agua’. Hasta aquí hemos llegado. No vamos a permitir que se siga castigando a nuestro pueblo.”
 
“No pedimos privilegios, pedimos justicia. Y si para que nos escuchen tenemos que movilizarnos, lo haremos. Vejer no se calla y no se rinde”, ha asegurado González.
 
“Seguiré defendiendo con educación, con honestidad y con firmeza los intereses de mi pueblo. Frente a quien sea y donde sea necesario. Porque la lealtad institucional se demuestra con hechos, no con silencios”, ha concluido el alcalde.

LOS VEJERIEGOS YA PUEDEN OBTENER SU DNI Y/O PASAPORTE EN UN ÚNICO TRÁMITE GRACIAS AL VIDOC DE LA POLICÍA NACIONAL

Este lunes, el Vehículo Integral de Documentación (VIDOC) del Gobierno de España, gestionado por la Policía Nacional, ha atendido en Vejer a más de cuarenta vecinos y vecinas para tramitar su DNI y/o pasaporte.

El servicio, que se desarrollará una vez a la semana, se encuentra ubicado en la Plaza Adolfo Suárez, junto a la Jefatura de la Policía Local, facilitando a la ciudadanía la realización de estos trámites sin necesidad de desplazarse a otras localidades.
 
El alcalde, Antonio González, ha destacado la importancia de esta iniciativa, que “acerca la Administración al ciudadano y mejora la atención a nuestros vecinos y vecinas”.
 
Las personas interesadas en próximas jornadas podrán solicitar cita previa directamente en la Jefatura de la Policía Local de Vejer.

VEJER REFUERZA SU PAPEL EN LA RED DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA

El pasado sábado se celebró en Castellar de la Frontera la Asamblea Regional Zona Sur de la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España, un encuentro que congregó a representantes de municipios andaluces, canarios y extremeños pertenecientes a esta red nacional. 
 
En representación del Ayuntamiento de Vejer, acudió el alcalde Antonio González, quien participó en las sesiones de trabajo junto a otros ediles y responsables municipales.
 
Durante la Asamblea se realizó un balance de las actividades llevadas a cabo por los distintos pueblos miembros, así como la planificación de nuevas acciones conjuntas. Una de las cuestiones a tratar fue la participación de los diferentes pueblos en la Asamblea Nacional que tendrá lugar en Santillana del Mar el próximo mes de noviembre. 
 
El encuentro sirvió también para reforzar la apuesta por la unidad y el diálogo entre territorios con características diversas.
 
“Somos el gobierno que ha devuelto su participación con responsabilidad y fuerza a esta asociación. Antes ni siquiera se pagaba la cuota. Ahora vamos a involucrarnos de verdad, y un claro ejemplo es que Vejer será una de las sedes de la Asamblea General de la Federación de los Pueblos Más Bonitos del Mundo en 2026”, afirmaba el alcalde.
 
Con la presencia del alcalde vejeriego en esta asamblea, el Ayuntamiento ratifica su compromiso con la red, alineando al municipio con iniciativas regionales y nacionales que refuercen su atractivo cultural y turístico, siempre desde la cooperación territorial.

VEJER SE CONSAGRA COMO LA CAPITAL DEL LOMO EN MANTECA ESTE 12 DE OCTUBRE

El Palacio Provincial de la Diputación de Cádiz ha acogido este lunes la presentación del cartel oficial del VIII Día Internacional del Lomo en Manteca, una cita consolidada como uno de los grandes referentes gastronómicos y turísticos de Vejer de la Frontera.
 
En el acto han estado presentes el alcalde de Vejer, Antonio González, el delegado de Cultura, Manuel Jesús Melero, y el portavoz del Gobierno municipal, Francisco Javier González, acompañados por el diputado provincial Javier Vidal, la delegada territorial de Turismo, Tania Barcelona, el coordinador del evento, Benjamín Colsa, así como representantes de las carnicerías de Vejer y de la Venta Pinto.
 
El próximo 12 de octubre, las Murallas de la Segur se transformarán en un gran escenario culinario donde degustar, adquirir y disfrutar del producto estrella de la gastronomía vejeriega: el lomo en manteca.
 
Aunque la jornada principal será el domingo 12, las actividades comenzarán el sábado 11 de octubre, con un showcooking a las 20:30 horas en la Plaza de España, donde se realizarán demostraciones en directo con el lomo en manteca como protagonista.
 
El domingo 12 de octubre, a partir de las 09:00 horas, los mayores de nuestro pueblo ofrecerán el tradicional “Desayuno Típico” con zurrapa en La Plazuela, en colaboración con las carnicerías y panaderías locales.
 
A las 10:00 horas abrirán los expositores donde estarán concentrados los principales productores y establecimientos del municipio. La jornada contará además con la animación de una charanga popular que recorrerá las calles del casco histórico de 12:00 a 14:00 horas.
 
Durante toda la semana previa, bares y restaurantes de Vejer ofrecerán platos especiales con el lomo en manteca como ingrediente principal, extendiendo el sabor de esta cita a todo el municipio.
 
Este año se entregarán dos reconocimientos “Embajador del Lomo”. El primero, pendiente de la edición anterior, al cocinero gaditano Leon Griffioen, por su apoyo desde los inicios del evento. El segundo reconocimiento recaerá en el periodista Manuel Martínez, por su labor de difusión y promoción de la gastronomía vejeriega.
Además, el lomo en manteca recorrerá el mundo gracias al sello conmemorativo de la Sociedad Filatélica Gaditana, que incorpora la imagen del cartel oficial de esta edición, obra del artista Fernando Devesa.
 
Como novedad, el evento contará también con una labor divulgativa en las Escuelas de Hostelería de la provincia, con un programa especial de formación y talleres prácticos en colaboración con Venta Pinto. Las sesiones se desarrollarán en la Escuela de Hostelería y Turismo del Instituto Provincial Fernando Quiñones y en la Escuela de Hostelería La Atalaya.
 
Vejer vuelve así a rendir homenaje a uno de sus productos más representativos, combinando tradición, gastronomía y promoción turística en una celebración que cada año atrae a miles de visitantes.
 
¡Os esperamos para disfrutar del VIII Día Internacional del Lomo en Manteca!

LA CULTURA LLEGA A LAS PEDANÍAS EN SEPTIEMBRE

Vejer da la bienvenida al mes de septiembre con una programación cultural diversa organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento. El ciclo se inaugura el viernes 5 con una conferencia sobre bonsái a cargo de Salvador Mera, de la Asociación Cultural del Bonsái Azzabrig, que tendrá lugar a las 12:00 horas en la Sala de Conferencias del Museo de Historia y Arqueología, con entrada libre hasta completar aforo.
 
El viernes 12 continuará con varias propuestas: el taller “Descubrir el papel”, impartido por Neamera Teatro en la Biblioteca Municipal Poeta Francisco Basallote; el taller de conservación del patrimonio “Restauración de cuadros: recuperando el legado cultural”, a cargo de Albanta Educación en el Museo de Historia y Arqueología; y la proyección del documental “Fortificaciones, presos esclavos”, dirigido por Luís Almagro, que se celebrará en el Teatro Municipal San Francisco y que incluirá un debate posterior.
 
La cultura también llegará a las pedanías durante este mes con los talleres de animación de “La Tribu del Talento”, a cargo de Tricultura, que se celebrarán en Varelo el sábado 13, en El Palmar el viernes 19 y en La Muela el sábado 20. Ese mismo día, el Teatro Municipal San Francisco acogerá a partir de las 19:30 horas el espectáculo benéfico “Musical de bailes de Disney”, cuya recaudación se destinará a beneficio de niños hospitalizados.
 
La recta final del mes contará con dos destacadas citas en el Teatro Municipal San Francisco: el viernes 26 a las 19:00 horas con el espectáculo de circo “Inestable”, a cargo de la compañía La Nave del Espacio, y el sábado 27 a las 21:00 horas con el concierto de María La Mónica “Amisuri”.
 
De este modo, el Ayuntamiento de Vejer continúa reforzando su apuesta por la cultura, ampliando su programación a distintos espacios del municipio e impulsando actividades para todos los públicos.