PRESENTACIÓN DEL CARTEL ANUNCIADOR DEL SORTEO DE LAS HAZAS DE SUERTE

Esta tarde, en la Junta de Hazas, se ha presentado el cartel anunciador del Sorteo de las Hazas de Suerte, que se celebrará el próximo 22 de diciembre. Como es tradición en cada año bisiesto, Vejer celebra este sorteo de tierras, un evento que genera gran expectación entre los vecinos.
 
El Ayuntamiento ha encargado el cartel para dar visibilidad a esta celebración tan singular, que marca el inicio de los preparativos de la XI Semana de Hazas, cuya programación ha sido presentada por el concejal de Cultura, Manuel Jesús Melero, y que se desarrollará del 11 al 17 de noviembre. Con motivo de esta importante cita, también se pondrá en marcha una campaña de comunicación para resaltar la tradición y el valor histórico de las Hazas de Suerte.
 
La obra es creación de Fran Cabeza, artista afincado en Vejer, quien ha utilizado acuarelas para capturar la esencia de esta tradición local. Aunque no ha podido asistir a la presentación, Cabeza ha explicado en detalle el significado de los elementos que conforman la pieza: “El cartel está compuesto por tres elementos principales que transmiten la esencia del sorteo: en la parte superior, el bombo real que simboliza el momento en que la suerte se define; en la parte inferior, las hazas están representadas y divididas por carriles. Esos carriles, además, actúan como una especie de raíles que guían las bolas del bombo hacia las tierras. La idea es esa: la suerte cae este año en Vejer, desde el cielo, donde las bolas descienden hasta los campos que se sortean”.
 
Durante la presentación, el alcalde ha felicitado al artista por su trabajo, afirmando que “Fran Cabeza ha capturado de manera extraordinaria el espíritu del sorteo de las Hazas de Suerte, y su obra será, sin duda, el mejor reflejo de nuestra tradición”. Asimismo, ha invitado a todos los vecinos y visitantes a participar en los actos de la XI Semana de Hazas, señalando que esta cita “es una oportunidad para disfrutar y vivir de cerca nuestras costumbres y nuestra historia”.

VEJER DENUNCIA DISCRIMINACIÓN POR PARTE DE LA DIPUTACIÓN DE CÁDIZ

El alcalde de Vejer, Antonio González, ha comparecido hoy en rueda de prensa junto a su equipo de gobierno para denunciar lo que considera un trato discriminatorio por parte de la Diputación de Cádiz hacia el municipio de Vejer. Durante la intervención, el alcalde ha expresado su profunda indignación ante el reparto arbitrario de recursos económicos realizado por la Diputación, y ha señalado que Vejer no ha recibido ningún tipo de ayuda extraordinaria en más de un año de gestión bajo su mandato.

"Como alcalde, represento a todos los vejeriegos y no puedo quedarme en silencio cuando veo que nuestro pueblo está siendo atropellado", afirmó González. “Diputación reparte de forma arbitraria los recursos que pagamos todos. Barbate recibe 2,5 millones de euros, Paterna 1,8 millones, Conil 100.000 euros solo para la Navidad, y Vejer, cero euros. No me puedo callar, se me revuelven las tripas", agregó, visiblemente molesto.

El alcalde también ha subrayado la falta de respuesta por parte de la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, a la que ha solicitado varias reuniones sin éxito. “Nos sentimos ignorados”, señaló, lamentando que, pese a los esfuerzos por dialogar, no ha recibido respuesta alguna.

Antonio González no solo ha criticado el reparto de recursos, sino que también ha señalado como cómplice de ello a un exalcalde del Partido Popular, quien, tras perder las elecciones municipales, ha sido contratado como asesor en la Diputación con un sueldo de 43.000 euros anuales, y que hasta el momento "no está trabajando por los intereses de Vejer y estar todos los días haciendo fotos para dañar la imagen del municipio".

Para concluir, el alcalde ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad a los vecinos de Vejer, asegurando que el gobierno local seguirá luchando por los derechos del municipio: "Tomaremos las medidas que hagan falta para conseguir lo que nos corresponde. No queremos ser más que nadie, pero tampoco vamos a permitir ser menos".

El equipo de gobierno de Vejer ha anunciado que presentará una moción en el próximo pleno del ayuntamiento, la cual será trasladada también a la Diputación, para exigir un reparto equitativo de los recursos y denunciar la actitud arbitraria de la administración provincial.

 

LA PREVISIÓN DE LLUVIA CANCELA LA VII EDICIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL LOMO EN MANTECA

Debido a las previsiones meteorológicas que anuncian lluvias en toda la provincia de Cádiz para este fin de semana, la Comisión Organizadora del Día Internacional del Lomo en Manteca, con los carniceros y establecimientos participantes, ha tomado la difícil decisión de cancelar la celebración de este evento en su VII edición.
 
“Es una lástima, pero no podemos controlar el tiempo. Este evento requiere una gran dedicación por parte de nuestros carniceros, y debemos asegurar su éxito. Hemos agotado todas las posibilidades para encontrar alternativas que permitieran su desarrollo, pero las condiciones no son favorables y el aplazamiento para la próxima semana tampoco garantiza que no llueva”, afirmaba el alcalde.
 
A pesar de la cancelación, les animamos a seguir disfrutando del lomo en manteca, disponible durante todo el año, y especialmente esta semana, en las carnicerías del municipio. Además, nuestros bares y restaurantes continuarán ofreciendo una amplia variedad de platos y tapas que harán honor a este producto gastronómico seña de identidad de Vejer.
 
Confiamos en que el 2025 nos permita retomar esta celebración con más entusiasmo que nunca y que podamos disfrutar del Día Internacional del Lomo en Manteca como se merece.
 
Agradecemos a todos su apoyo y comprensión.

ANTONIO GONZÁLEZ: “CUMPLIMOS UN NUEVO COMPROMISO Y DAMOS PRIORIDAD ABSOLUTA A TERMINAR EL MURO DE CIRCUNVALACIÓN”

El Ayuntamiento de Vejer ha presentado el proyecto para finalizar el muro de circunvalación dentro del plan Cádiz Marcha, impulsado por la Diputación Provincial. Esta primera fase incluye la construcción de una rotonda y un nuevo tramo de carretera, con una inversión superior a los 550.000 euros, que servirá para mejorar la circulación en el casco antiguo del municipio.

El alcalde de Vejer, Antonio González, ha subrayado que este proyecto es una prioridad para el actual equipo de gobierno: “Después de doce años sin avances, hemos puesto en marcha esta fase para completar la ronda urbana y solucionar los problemas de tráfico que afectan a nuestro pueblo".

Con esta obra, el Ayuntamiento prevé no solo mejorar el flujo de vehículos, sino también aumentar las plazas de aparcamiento disponibles, respondiendo a una de las principales demandas de los vecinos. González destacó además que esta infraestructura pondrá fin a años de desorden circulatorio en la Plaza de España, calle La Fuente y zonas aledañas, como consecuencia de decisiones anteriores.

“Este proyecto es parte del compromiso que adquirimos con los vejeriegos. No puedo ocultar la satisfacción que me produce anunciar una inversión tan importante, y estoy convencido de que todos compartiremos esa misma ilusión el día de la inauguración", concluyó el alcalde.

 

VEJER CELEBRARÁ EL VII DÍA INTERNACIONAL DEL LOMO EN MANTECA EL PRÓXIMO 13 DE OCTUBRE

Vejer se prepara para la celebración de la VII Edición del Día Internacional del Lomo en Manteca, que tendrá lugar el próximo 13 de octubre. Este evento se ha consolidado como una tradición imprescindible para los amantes de la gastronomía local.
 
Esta cita rinde homenaje a uno de los productos más emblemáticos del municipio: el lomo en manteca. Esta delicia culinaria refleja la rica herencia y el saber hacer de las carnicerías locales, destacándose como un símbolo de la gastronomía vejeriega.
 
La fecha del evento fue acordada por los representantes de las distintas carnicerías locales en colaboración con el Ayuntamiento de Vejer, quienes se reunieron este lunes para ultimar los detalles de esta edición.
 
“El mes de octubre en Vejer se conoce por la subida a Vejer y, afortunadamente, por el Día Internacional del Lomo en Manteca. Es un día en el que aunamos cultura y turismo, y nos visitan miles de personas. Por ello, reforzaremos la seguridad a través de la Guardia Civil, gracias a la Subdelegación del Gobierno. Además, como el año pasado, instalaremos aseos públicos para mejorar la limpieza y comodidad de los asistentes. Está todo listo para que nuestros vecinos y visitantes disfruten de nuestro lomo en manteca”, afirmó el alcalde Antonio González.
 
Próximamente, presentaremos el cartel oficial y daremos a conocer las actividades complementarias a este gran evento. Mientras tanto… ¡Apuntad la fecha para venir a disfrutar de este exquisito manjar vejeriego!🤤