EL PARQUE DE LOS REMEDIOS CONTARÁ CON MEJORES EQUIPAMIENTOS

El Ayuntamiento de Vejer sigue apostando por la mejora de los espacios públicos del municipio con una actuación en el Parque Los Remedios, que incluirá la adecuación y ampliación de los aseos para ofrecer un servicio más cómodo y accesible a vecinos y visitantes.
 
Esta intervención, financiada a través del Plan de Empleo de Garantía Estable, cuenta con una inversión de 173.996,98€ aportada por la Diputación de Cádiz, el Gobierno de España y la Junta de Andalucía.
 
“Nuestro compromiso es con los vecinos y sus necesidades reales. Esta obra no es un adorno, es una mejora tangible que beneficiará a quienes disfrutan a diario de este espacio y a los numerosos eventos que se celebran aquí. Se acabó la época del Vejer de escaparate, del despilfarro y la venta de humo. Ahora trabajamos para construir un Vejer con contenido, centrado en ofrecer servicios de calidad y espacios públicos bien equipados”, afirma el alcalde.
 
Además, dentro del mismo proyecto, se contempla la ampliación de la Oficina de Turismo, con la creación de nuevos espacios destinados a mejorar la atención al público y las gestiones relacionadas con la promoción de nuestro municipio.
Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando en la mejora de los servicios y espacios públicos, con el objetivo de ofrecer a los vejeriegos unas instalaciones más accesibles y funcionales.

VEJER REFUERZA SU AGENDA INTERNACIONAL CON CHAOUEN Y AVANZA EN NUEVAS INICIATIVAS DE INTERCAMBIO

El Ayuntamiento de Vejer continúa fortaleciendo su proyección internacional y su relación con Chefchaouen con la puesta en marcha de nuevas iniciativas de intercambio. En el marco de este compromiso, el alcalde, Antonio González, y el concejal de Cultura, Manuel Jesús Melero, han participado este fin de semana en un encuentro internacional en la ciudad hermana de Chefchaouen, donde se han concretado dos viajes para los próximos meses: uno dirigido a las Cobijadas de Honor Juveniles y otro abierto a la ciudadanía.
 
Además, Vejer ha reforzado su presencia en la agenda internacional vinculada a la Dieta Mediterránea, participando en este encuentro con motivo del decimocuarto aniversario de su inclusión en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. En este encuentro también estuvieron presentes el alcalde de Chefchaouen, Mohamed Sefiani, y el alcalde del municipio italiano de Pollica, Stefano Pisani, así como expertos y especialistas en la materia.
 
Durante la jornada, se inauguró en la Casa de la Cultura Alimentaria del Mediterráneo una exposición fotográfica en la que participaron artistas de Marruecos y España, con imágenes que reflejan las tradiciones ligadas a la agricultura, la pesca y la gastronomía de la región.
 
Este encuentro se produce en un año clave para la relación entre Vejer y Chefchaouen, ya que en 2025 se conmemora el 25 aniversario de su hermanamiento. El Ayuntamiento de Vejer ya trabaja en una programación especial para celebrar esta efeméride, con actividades de carácter institucional y cultural que reforzarán los lazos históricos, culturales y sociales entre ambos municipios.

AMPLIA PROGRAMACIÓN CULTURAL PARA LOS MESES DE FEBRERO Y MARZO

La delegación municipal de Cultura ha presentado la agenda cultural que Vejer acoge durante los próximos meses de febrero y marzo.
 
Una amplia programación, con actividades para todos los públicos, que incluye teatro, presentaciones, exposiciones, circo, flamenco, poesía, cine de estreno, música, conferencias, jornadas de memoria histórica, etc.
 
Las calles de Vejer volverán a llenarse de música gracias al Gastro Music Festival Vejer que tendrá lugar mañana sábado y que se volverá a repetir el 1 de marzo.
 
La sala de conferencias del Museo de Vejer acogerá la mayoría de los eventos culturales, como son los Encuentros “Vejer abierto al conocimiento”, que tendrán lugar el 7 y el 22 de febrero y de marzo, así como presentaciones de libros, el II Ciclo de Memoria Histórica o la celebración del Día de la poesía.
 
En el mes de marzo, podremos disfrutar de dos exposiciones, “Mafalda en Femenino”, enmarcado dentro de las actividades y eventos organizados por el 8M, y la exposición fotográfica “Valores de la Guardia Civil”, en el Museo de Vejer.
 
No faltarán tampoco el cine de estreno, ni el flamenco, con espectáculos en la Peña Flamenca Aguilar de Vejer todos los sábados y la II Pasarela Flamenca, el 30 de marzo.

VEJER PRESENTA UN AMBICIOSO PROYECTO VALORADO EN 2,4 MILLONES DE EUROS PARA OPTAR A LOS FONDOS EUROPEOS EDIL

El Ayuntamiento de Vejer ha presentado un ambicioso proyecto para optar a 2,4 millones de euros procedentes de los fondos europeos EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local), destinados a mejorar la movilidad urbana en el casco histórico y el acceso por la Cuesta de la Barca. Este proyecto ha sido incluido por la Diputación de Cádiz, a través del IEDT, en una candidatura conjunta con los municipios de Barbate, Conil y Tarifa, dentro de la comarca de La Janda Litoral. Asimismo, se presentará una segunda convocatoria con los municipios de la Janda Interior: Alcalá de los Gazules, Benalup-Casas Viejas, Medina Sidonia, Paterna de Rivera y San José del Valle.
 
El proyecto, titulado “Memoria de Impulso a la Movilidad Urbana en el Perímetro del Casco Urbano y Acceso por la Cuesta de La Barca de Vejer de la Frontera”, cuenta con un presupuesto estimado de 2.474.161,26 euros y supondrá una transformación clave para la movilidad y accesibilidad del municipio. La actuación contempla la creación de una plataforma única con prioridad peatonal, la ampliación de la calzada en zonas estratégicas para generar nuevos espacios verdes y áreas de descanso, y la reposición de servicios para garantizar su integración con el entorno. Con ello, se busca no solo mejorar la fluidez del tráfico y la accesibilidad al casco histórico, sino también favorecer el turismo y la calidad de vida de los vecinos, generando un entorno más amable y sostenible.
 
El alcalde de Vejer ha subrayado la importancia de esta iniciativa: “se trata de un proyecto clave para nuestro municipio. Esta actuación vendría a completar y mejorar las actuaciones que realizaremos con la construcción de la nueva rotonda y un nuevo tramo de carretera que conectará la carretera de Los Olivos, la CA-2229 con la calle Retiro”, afirma el alcalde.
 
El Ayuntamiento de Vejer ha solicitado formalmente a la Diputación de Cádiz la celebración de una presentación oficial del proyecto en la sede provincial, tal y como han hecho otros municipios de la zona, con el objetivo de dar visibilidad a esta iniciativa y reforzar su apoyo institucional.
 
La solicitud total de fondos EDIL, por parte de la Diputación de Cádiz, englobando las dos áreas funcionales de Janda Interior y Janda Litoral, asciende a un máximo de 25 millones de euros, de los que el 85 por ciento correspondería a fondos FEDER.

GRUPO SCOUT EDÉN 309, PITO DE ORO 2025

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Vejer, que dirige la concejala María José Espinosa, continua trabajando en los preparativos del Carnaval 2025. Tras la reunión de la Mesa del Carnaval, se ha decidido conceder el Pito de Oro al Grupo Scout Edén 309, en reconocimiento a su entrega y compromiso con las fiestas del municipio.
 
Este grupo, formado por jóvenes de todas las edades, es una pieza clave en el Carnaval de Vejer, participando activamente en la Cabalgata del Humor, la Piñata de Carnaval y colaborando en todo aquello que haga falta para que esta celebración sea un éxito. Siempre dispuestos a ayudar y a sumar, su implicación va más allá de estas fechas, estando presentes en numerosos eventos festivos y culturales a lo largo del año.
 
¡Enhorabuena a todos los integrantes del Grupo Scout Edén 309 por este merecido reconocimiento!
 
Comienza la cuenta atrás para el Carnaval 2025, que tendrá lugar del 7 al 16 de marzo.